Así, reciclas, entretienes a tu hijo, puedes hacerlo con ellos y generar un instante perdurable en sus memorias y les enseñarás el valor de recuperar y reutilizar.
Ve al siguiente enlace: http://www.ellahoy.es/mama/fotos/juguetes-bebes-caseros-fotos-ideas-diy_16765_30.html
lunes, mayo 04, 2015
lunes, marzo 23, 2015
Guardar lo de verano....sacar lo de media estación
Una de las acciones importantes del otoño es que podemos hacer actos de constricción. ¡Sí, tal cual lo lees! De ese modo podemos sincerarnos con nosotros mismos, practicar la sencillez, hacer acción social y muchas cosas más.
Porque el decidirse a guardar la ropa de verano y sacar la de media estación es la gran oportunidad de hacer un acto personal de cuán acumuladores podemos ser con ropa que no usamos.
Muchas veces no nos fijamos que hay ropa que guardamos en nuestro vestidor que en realidad pasó de moda, nunca nos gustó o que ya no nos queda o no sentó bien.
Por lo tanto lo mejor que uno puede hacer es ir sacando la ropa del closet e ir viendo a conciencia que es lo que uno uso y lo que estuvo de adorno todo el verano.
Con lo viejo tienes dos alternativas: si está en buen estado no puedes donar; si está a muy mal traer ... recicla el material en estropajo para limpiar.
La ropa que está en buen estado y que no te la pones porque no te gustaba o pasó de moda también puedes donarla o regalarla, aunque siempre está la entretenida opción de juntarte con tus amigos o amigas y hacer un intercambio de prendas.
Quizás con lo de la temporada que está terminando es más complicado y vas a tener que guardar las prendas hasta el próximo año. Es por eso que esos intercambios de ropa con los amigos se deben hacer al comienzo de la temporada. Por lo cual pasamos al último punto de esta nota.
Con la ropa de la temporada que viene, es bueno que uno se la pruebe toda. Porque así uno ve cómo le queda cada prenda y si realmente te dan ganas de usarla esta temporada. Además todos suben o bajan de peso durante el verano. Así sabrás qué cosas necesitan un ajuste, por si vale la pena hacerlo, o guardarlo para el intercambio tus amigos.
Con tus amigos, en el intercambio de prendas, podrás tener la misma cantidad de prendas de las cuales deseas deshacerte pero con otras que te gustaron. Es muy importante no olvides probártelas. Así sabrás si hay que hacerle algún ajuste.
Como ves y te decía en el comienzo, el ordenar tu closet a conciencia puede ser casi un acto espiritual: haces autocrítica de ti mismo, reciclas y ahorras, puedes donar a quienes más lo necesitan y y con el intercambio fomentas el no consumismo desmedido. Y finalmente tendrás un ropero con ropa que vas a utilizar realmente y de todo tu gusto.
Porque el decidirse a guardar la ropa de verano y sacar la de media estación es la gran oportunidad de hacer un acto personal de cuán acumuladores podemos ser con ropa que no usamos.
Muchas veces no nos fijamos que hay ropa que guardamos en nuestro vestidor que en realidad pasó de moda, nunca nos gustó o que ya no nos queda o no sentó bien.
Por lo tanto lo mejor que uno puede hacer es ir sacando la ropa del closet e ir viendo a conciencia que es lo que uno uso y lo que estuvo de adorno todo el verano.
Con lo viejo tienes dos alternativas: si está en buen estado no puedes donar; si está a muy mal traer ... recicla el material en estropajo para limpiar.
La ropa que está en buen estado y que no te la pones porque no te gustaba o pasó de moda también puedes donarla o regalarla, aunque siempre está la entretenida opción de juntarte con tus amigos o amigas y hacer un intercambio de prendas.
Quizás con lo de la temporada que está terminando es más complicado y vas a tener que guardar las prendas hasta el próximo año. Es por eso que esos intercambios de ropa con los amigos se deben hacer al comienzo de la temporada. Por lo cual pasamos al último punto de esta nota.
Con la ropa de la temporada que viene, es bueno que uno se la pruebe toda. Porque así uno ve cómo le queda cada prenda y si realmente te dan ganas de usarla esta temporada. Además todos suben o bajan de peso durante el verano. Así sabrás qué cosas necesitan un ajuste, por si vale la pena hacerlo, o guardarlo para el intercambio tus amigos.
Con tus amigos, en el intercambio de prendas, podrás tener la misma cantidad de prendas de las cuales deseas deshacerte pero con otras que te gustaron. Es muy importante no olvides probártelas. Así sabrás si hay que hacerle algún ajuste.
Como ves y te decía en el comienzo, el ordenar tu closet a conciencia puede ser casi un acto espiritual: haces autocrítica de ti mismo, reciclas y ahorras, puedes donar a quienes más lo necesitan y y con el intercambio fomentas el no consumismo desmedido. Y finalmente tendrás un ropero con ropa que vas a utilizar realmente y de todo tu gusto.
Etiquetas:
cambio de estación,
intercambio de prendas,
renovar el ropero.,
ropa
martes, marzo 03, 2015
La diferencia entre ramos personalizados y ramos tipo
Muchas veces escuchamos que un producto es personalizado. Y a veces que es un producto tipo, tal cual el modelo. Por lo tanto se deduce que personalizado es el antónimo de tipo. Y es así. Pero detrás de las denominaciones existen diferencias, especialmente de costo, que tienen fundamentos muy bien argumentados. Vamos con esos detalles. Nos concentraremos en los arreglos florales que es uno de los servicios más destacados de Las cosas bellas.
1. El material vegetal.
Por lo general los ramos tipo son de rosas. Esto porque es una flor que persiste por todo el año. A veces puede encontrar lilums y/o gerberas. Es lo mismo. Son flores encontrables todo el año. Por lo tanto los arreglos que ve en la página de ramos tipos son los que son y de esa manera ellos se aseguran de no correr riesgos en que haya existencia de material vegetal. Es por eso que usted puede comprar lo que ve en vitrina o en Internet y que no se modificará su valor. Debería usted de recibir un ramo tal cual lo que compró, sin ninguna diferencia.
Por otro lado, el ramo personalizado es un ramo que se hace con todo lo que puede ofrecer la estación o la importación de proveedores. O sea, puede confeccionar su arreglo en base a lo de todo el año (rosas, liliums, gerberas), lo de estación (lisianthus, alstroemerias, maravillas, nardos, etc, dependiendo la fecha del año) y lo que traigan los importadores (proteas, kaladiums, orquídeas) Lógicamente un ramo personalizado, al trabajar con rangos más amplios, sus precios pueden variar según la complejidad de la flor o follaje.
2. Venta de producto v/s Servicios.
Los arreglos tipo son una venta del producto que usted está viendo o se le está ofreciendo en base a una foto. No hay cambios. No ofrecen reunirse con usted o tomarse un café para discutir sobre esto que usted desea pagar: para quien es, cuando es, donde es, por qué...nada.
Los ramos personalizados no sólo son ramos hechos, sino que se ofrece un servicio profesional detrás y previo al ramo. Existe una propuesta de diseño en base a una serie de indagaciones como el presupuesto con que se cuenta, cuales son la flores preferidas ( y en base a lo anterior se le orientará si por fecha están en el mercado de proveedores), etc.
Es por eso que normalmente el ramo personalizado suele ser algo más caro. Pero debe considerar que las posibilidades de cambio son mucho mayores y que en el fondo usted está contratando servicios profesionales.
3: Posventa.
Algunas floristerías hacen envío de sus ventas de ramos tipo. De no ser así, de encontrar un detalle en el arreglo, difícilmente se lo modificarán en el momento. Si lo que sucede es que usted se percata de un detalle cuando se lo han enviado a casa, tiene todas las de perder pues el repartidor es sólo eso, la persona que lleva y entrega. No se hará cargo de detalles y para usted también será engorroso pedir un cambio.
En los servicios personalizados quienes entregan son floristas. Siempre llevan consigo un poco más de material y herramientas. Lo más importante es que llevan consigo todos los conocimientos y podrás salir airosos con miles de trucos para solucionar problemas. Un ejemplo y aprendizaje: en el caso de las novias, ellas deben recibir personalmente al florista con el ramo. No importan si está en bata o a medio vestir, pues de ese modo ella podrá ver detalles y el solucionarlos inmediatamente, por ejemplo el largo de las cintas respecto a la estatura final con tacos de la futura esposa.
Estos son las tres más importantes diferencias entre ramos tipo. Cabe destacar otras siguientes como la frescura del material vegetal (el personalizado lo compra uno o dos días antes, el tipo puede tener días en una cámara frigorífica), contratos entre partes (el ramo tipo solo extiende una boleta, los personalizados por lo general usan contratos y boletas), datos de perimetrales de servicios en caso de emergencias (los floristas de ramos personalizados pueden tener más y mejorescontactos de peluquer@s, maquillador@s, banqueter@s, etc), entre otras dfierencias.
En conclusión, es mejor darse el tiempo y el gasto de contratar servicios de arreglos florales personalizados pues la garantía de satisfacción es más veledera y podrá hacer uso de su derecho de consumidor sin mayores inconvenientes.
Cualquier consulta sobre nuestros ramos personalizados puede vernos en http://tiendalascosasbellas.wix.com/online, en nuestro Fan Page www.facebook.com/tiendalascosasbellas, escribirnos a tiendalascosasbellas@gmail.com o llamar/whatsappear al +56 9 9068 1083.
1. El material vegetal.
Por lo general los ramos tipo son de rosas. Esto porque es una flor que persiste por todo el año. A veces puede encontrar lilums y/o gerberas. Es lo mismo. Son flores encontrables todo el año. Por lo tanto los arreglos que ve en la página de ramos tipos son los que son y de esa manera ellos se aseguran de no correr riesgos en que haya existencia de material vegetal. Es por eso que usted puede comprar lo que ve en vitrina o en Internet y que no se modificará su valor. Debería usted de recibir un ramo tal cual lo que compró, sin ninguna diferencia.
Por otro lado, el ramo personalizado es un ramo que se hace con todo lo que puede ofrecer la estación o la importación de proveedores. O sea, puede confeccionar su arreglo en base a lo de todo el año (rosas, liliums, gerberas), lo de estación (lisianthus, alstroemerias, maravillas, nardos, etc, dependiendo la fecha del año) y lo que traigan los importadores (proteas, kaladiums, orquídeas) Lógicamente un ramo personalizado, al trabajar con rangos más amplios, sus precios pueden variar según la complejidad de la flor o follaje.
2. Venta de producto v/s Servicios.
Los arreglos tipo son una venta del producto que usted está viendo o se le está ofreciendo en base a una foto. No hay cambios. No ofrecen reunirse con usted o tomarse un café para discutir sobre esto que usted desea pagar: para quien es, cuando es, donde es, por qué...nada.
Los ramos personalizados no sólo son ramos hechos, sino que se ofrece un servicio profesional detrás y previo al ramo. Existe una propuesta de diseño en base a una serie de indagaciones como el presupuesto con que se cuenta, cuales son la flores preferidas ( y en base a lo anterior se le orientará si por fecha están en el mercado de proveedores), etc.
Es por eso que normalmente el ramo personalizado suele ser algo más caro. Pero debe considerar que las posibilidades de cambio son mucho mayores y que en el fondo usted está contratando servicios profesionales.
3: Posventa.
Algunas floristerías hacen envío de sus ventas de ramos tipo. De no ser así, de encontrar un detalle en el arreglo, difícilmente se lo modificarán en el momento. Si lo que sucede es que usted se percata de un detalle cuando se lo han enviado a casa, tiene todas las de perder pues el repartidor es sólo eso, la persona que lleva y entrega. No se hará cargo de detalles y para usted también será engorroso pedir un cambio.
En los servicios personalizados quienes entregan son floristas. Siempre llevan consigo un poco más de material y herramientas. Lo más importante es que llevan consigo todos los conocimientos y podrás salir airosos con miles de trucos para solucionar problemas. Un ejemplo y aprendizaje: en el caso de las novias, ellas deben recibir personalmente al florista con el ramo. No importan si está en bata o a medio vestir, pues de ese modo ella podrá ver detalles y el solucionarlos inmediatamente, por ejemplo el largo de las cintas respecto a la estatura final con tacos de la futura esposa.
Estos son las tres más importantes diferencias entre ramos tipo. Cabe destacar otras siguientes como la frescura del material vegetal (el personalizado lo compra uno o dos días antes, el tipo puede tener días en una cámara frigorífica), contratos entre partes (el ramo tipo solo extiende una boleta, los personalizados por lo general usan contratos y boletas), datos de perimetrales de servicios en caso de emergencias (los floristas de ramos personalizados pueden tener más y mejorescontactos de peluquer@s, maquillador@s, banqueter@s, etc), entre otras dfierencias.
En conclusión, es mejor darse el tiempo y el gasto de contratar servicios de arreglos florales personalizados pues la garantía de satisfacción es más veledera y podrá hacer uso de su derecho de consumidor sin mayores inconvenientes.
Cualquier consulta sobre nuestros ramos personalizados puede vernos en http://tiendalascosasbellas.wix.com/online, en nuestro Fan Page www.facebook.com/tiendalascosasbellas, escribirnos a tiendalascosasbellas@gmail.com o llamar/whatsappear al +56 9 9068 1083.
miércoles, febrero 18, 2015
Adiós estilo musculoso...bienvenido el tipo normal
Se habla de la presión publicitaria que tiene en las mujeres el estereotipo de la delgada anoréxica o de la curvilínea de cintura angosta, trasero de afro y pechos de Pamela Anderson. Una verdadera injusticia que va en retirada. Más, en los hombres ocurre lo mismo con el tipo musculoso.
Es muy incómodo pensar que el prototipo de hombre que la publicidad impone sea un tipo de horas diarias en el gimnasio y, aun así, una dudosa musculatura más parecida a la proveniente de el uso de medios químicos. Es incómodo pues es igual de injusto que el caso de las mujeres, pues no existe hombre alguno con un trabajo normal y vida social y/o familiar que pueda lograr un físico así. Hombres normales como cualquier hijo de vecino quizá logre trotar o andar en bicicleta, tener una dieta amplia y variada y disfrutar de un físico sano.
Un físico sano. Ese es el estereotipo en boga actualmente para mujeres y para hombres. Y quién crea lo contrario es un retrogrado.
Es por eso que la moda también va en pro de ese físico. estamos claros que quedan excluidos los gorditos, pero es un estereotipo más acorde a una vida sana. No es la imagen del tipo de pectorales gigantes y piernas de Popeye, sino lo que podríamos llamar, el tipo magro. Quizá con unos kilitos más, pero no una persona con sobre peso.
Este tipo de hombre desea lucir su cuerpo de modo que la ropa le quede cómoda pero al mismo tiempo muestre sus logros. Y como decía anteriormente, la moda actual está respaldando ese efecto. Es por eso que el corte Paco Rabanne en tus trajes es lo ideal. Y también en tus chaquetas y pantalones. Me refiero a ese corte estilizado que te hace ver más alto, delgado y de espaldas anchas, pero no enormes. Esa espalda tipo Rugby de los 80's no es lo que se usa (por eso la ausencia de la hombrera), sino que es un leve corte en el saco.
La chaqueta debe tener la costura de los hombros justo donde termina el hombro. Ni más, ni menos. Esa es una regla de sastrería y que en la moda actual prevalece. El largo de la chaqueta es algo más corta que lo tradicional, quizá algo arriba de tus manos dobladas. Tradicionalmente el largo perfecto es que si estiras hacia abajo los brazos, tus manos pueden agarrar el borde de la chaqueta. Por una fuerte influencia desde Corea, ese largo es el máximo y el mínimo es a partir de la cadera, mostrando la mitad de los glúteos, o sea, la parte final de la pierna. Pues por si no lo sabías, tu derriere es una parte de la pierna.
La cintura de la chaqueta debe ser entallada. Cualquier sastre puede hacer eso con las tuyas, por más baratas que hayan sido. De ese modo queda una figura levemente acinturada que luce tu parte superior estilizada.
Por lo mismo, la forma apitillada de los pantalones. Nada de pinzas ni piernas anchas. El pantalón debe ser sin pinzas, y debe ser no apretado ni holgado a lo largo de toda la pierna, sino calzado. DE ese modo, te verás más alto y en buen estado.
Unos buenos zapatos, un corte de pelo actual y podemos decir que eres un hombre de esta década.
Sácale partido a tu cuerpo, enorgullécete del hombre que eres, mostrando lo que es tuyo con elegancia y coquetería masculina.
viernes, febrero 13, 2015
Pinterest...adictivo, entretenido, inspirador.
Es una de las páginas favoritas de muchos. Podríamos decir que es casi un símbolo hipster. Un referente como Instagram. Necesario como Facebook. Refleja nuestra visión como Twitter.
Pero es Pinterest. No tengo paciencia para dar más descripciones pues todas quedan cortas. Quedo abrumado cuando alguien dice no conocer esta biblioteca de información.
Pero eso sí, me dedicaré a definir los elementos del título para poder argumentar mi recomendación.
Al ser como una página comunitaria, todos pueden subir y compartir lo que ven. Por lo tanto, cuando pones un tema, se despliega una cantidad gigantesca de información. Y es ahí cuando se vuelve adictivo. Quieres ver el detalle de todas las entradas pues una parece más atractiva que la anterior, ya sea moda, manualidades o algún obejto reciclado. Ahí yace su mayor poder, en las ideas para reciclar o recuperar. Las miles de formas para solucioanr un asunto como un regalo o un detalle. 100 % adictivo, porque...
Es entretenido. Es una forma muy inteligente de pasar el rato. Son como muchas voces dándote datos e información. A veces en una sola imagen, otras en una secuencia que muestra como se hace. En otros casos debes cliquear para ver el detalle completo de la información. Y ahí se basa su gran poder de entretención: la información. Y es que aprender sigue siendo un modo de entretención que agiliza el cerebro y tu capacidad creativa.
Por esto es inspirador. A veces encuentras algo y no necesariamente es lo que buscabas, pero se acerca. Es ahí cuando supra-realizas algo e inventas una solución más. De ese modo se genera más actividad e interacción entre quienes buscan ideas.
Las ideas, gracias a Pinterest, ganan el Valor que se merecen. Así, con mayúscula, pues las ideas tienen además de un valor monetario (muchas veces no valorado), poseen un valor que podríamos decir es como su masa o su peso. Las buenas ideas son importantes para recordar el nombre de nuestro genero: Homo Sapiens. Seres, hombres y mujeres, pensadores...racionales. se nos pone un reto y los solucionamos con ingenio.
Grande Pinterest. Si no lo conoces, te invito ingreses a esta gran comunidad de información: www.pinterest.com
Etiquetas:
ideas,
manualidades,
pinterest
martes, enero 27, 2015
El Baby Shower se quedó.
Llegó para quedarse.
Hasta hace sólo hace diez años aproximadamente después del matrimonio sólo venía como evento importante el bautizo de los hijos. Sin embargo al igual que la Navidad y la fiesta de Halloween, llegó a nosotros la costumbre desde el hemisferio norte, de celebrar a la madre durante su embarazo.
Un baby shower se celebra después de ya sabido el sexo del que va a nacer. Lo organiza la misma embarazada o alguna pariente o amiga. Esta invita a otras similares que deben llegar con obsequios relacionados con el bebé: lociones, cremas, ropa, utensilios para bañarlo, mudarlo o entretenerlo, ropa de cama y otros accesorios.
Puede sonar como algo muy trivial sin embargo es la oportunidad para que varias mujeres con y sin experiencia en bebés puedo pasar un momento muy grato y muy informativo. Abuelas, madres, tías, hermanas, primas, amigas, compañeras de trabajo, parientes cercanas y lejanas pueden asistir y compartir sus experiencias sobre la crianza de un bebé. Por lo tanto nos vamos a detener en este punto que es el que nos interesa hablar esta vez.
Dónde y Cúando.
Siempre un baby shower es una oportunidad para conversar, aprender, reírse y divertirse; pasar un muy buen momento en compañía de quienes quieren agazajarte. Puede ser organizado en tres ámbitos: un desayuno, un almuerzo o una once. Los aperitivos y cenas son reservados para eventos como despedidas de soltera o compromisos más formales como compromisos y presentación de consuegros. Por este mismo motivo muchas veces se celebran en la casa de una persona, ya sea la futura mamá o la organizadora. Es una reunión informal en la cual sólo van mujeres. Algunas personas han invitado a hombres pero mientras no sean padres es muy difícil que se puedan incorporar en la conversación. Como se dice anteriormente aquí, es una ocasión para poder pasarlo bien, conversar, ganar vivencias y experiencias sobre la crianza de un recién nacido.
Es por eso que al igual que la boda, los bautizos, primeras comuniones o cualquier otra celebración, es importante la ambientación del lugar.
Se puede usar decoración de los muros, las lámparas, los manteles, las servilletas... en todo lo que se vaya a utilizar! Por ejemplo: al ser un desayuno o una once se pueden usar tazas blancas y se pueden acompañar de tonos celestes y rosados.
Siempre se debe dejar una mesa especial para los regalos que llevan las invitadas los cuales posteriormente deberán abrirse y compartirse con todas las asistentes.
Se pueden usar imágenes como cigüeñas, pequeños bebés o juguetitos de colores vivos en diferentes rincones, en la torta o las galletas que se van a comer. Y obviamente bellos arreglos florales dentro de los tonos o con elementos sugerentes relacionados con el baby shower. Un bonito par de arreglos florales, uno para la mesa donde se comerá y otro para la mesa de centro del estar no deben olvidarse. Se pueden hacer pequeños prendedores de solapa para colocar a cada una de las invitadas, ya sean con flores naturales o con flores sintéticas, combinadas con pequeños objetos alusivos al nacimiento. Otras cosas que se pueden usar son los símbolos como los huevos o las frutas que simbolizan nacimiento y vida.
Manos a la obra.
Existe una enormidad de posibilidades en temas para un baby shower. Por eso si tus recursos no están para contratar a un profesional puedes solicitar asesoría o por lo menos mandar a hacer las cosas que sean más complicadas, como los arreglos florales y la comida.
Por lo tanto ya sabes, lo importante es:
- Hacer una lista de invitadas.
- Establecer la hora y lugar
- Y poder determinar si se desayunará, almorzará o tomará once, según el horario más cómodo de las invitadas (no olvides que algunas trabajan, si lo realizas en día de semana). Así ya has definido el menú y el lugar.
- Posteriormente debes pensar en cómo vas a decorar el espacio, o por lo menos cual es el tema para este evento tan especial y entretenido. Recuerda pedir ayuda y contratar a especialistas en decoración, repostería y arreglos florales para poder tener una reunión inolvidable.
Una idea: Puedes hasta contratar a un fotógrafo que haga unas buenas imágenes que posteriormente inicien el álbum del bebé.
Etiquetas:
arreglos florales,
baby shower.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)